Artesanía
Como artesanía denominamos el arte y técnica de elaborar objetos o productos a mano, con poca o ninguna intervención de maquinarias, y conforme a métodos tradicionales.
La artesanía es una vertiente del arte, aunque normalmente está asociada a procedimientos y materiales sencillos y se encuentra enmarcada dentro de una tradición cultural ancestral.
Quien realiza esta actividad es el artesano, que generalmente es un profesional, aunque puede producir un objeto como una actividad lúdica sin ninguna remuneración.
La artesanía ha sido históricamente la modalidad de producción humana durante miles de años. Los objetos cotidianos se realizaban manualmente y con procedimientos técnicos rudimentarios. Con la irrupción de la Revolución Industrial, la artesanía perdió su papel hegemónico y con el paso del tiempo se ha convertido en un sector económico secundario en cuanto al volumen de riqueza que genera. De hecho, la rentabilidad de un producto elaborado artesanalmente es escasa, ya que su precio suele ser elevado en comparación con un producto equivalente que haya sido fabricado de manera industrial.
Los productos artesanales tienen un valor único, pues son la expresión de los valores simbólicos o ideológicos de una cultura, y son realizados con particular calidad y maestría a partir de técnicas muy antiguas, que varían de región a región, de cultura a cultura, e, incluso, en función del clima, los recursos o la historia de un lugar.
Las obras de artesanía pueden tener distintos usos, que van desde el doméstico y ornamental, hasta los usos ceremoniales o simbólicos, o como vestuario o instrumentos de trabajo.
Algunas ramas de la artesanía son la alfarería, la bisutería, la cerámica, la cestería, la ebanistería, la orfebrería, la talabartería, la talla en madera o la tapicería, entre otros.
La artesanía es una vertiente del arte, aunque normalmente está asociada a procedimientos y materiales sencillos y se encuentra enmarcada dentro de una tradición cultural ancestral.
Quien realiza esta actividad es el artesano, que generalmente es un profesional, aunque puede producir un objeto como una actividad lúdica sin ninguna remuneración.
La artesanía ha sido históricamente la modalidad de producción humana durante miles de años. Los objetos cotidianos se realizaban manualmente y con procedimientos técnicos rudimentarios. Con la irrupción de la Revolución Industrial, la artesanía perdió su papel hegemónico y con el paso del tiempo se ha convertido en un sector económico secundario en cuanto al volumen de riqueza que genera. De hecho, la rentabilidad de un producto elaborado artesanalmente es escasa, ya que su precio suele ser elevado en comparación con un producto equivalente que haya sido fabricado de manera industrial.
Las obras de artesanía pueden tener distintos usos, que van desde el doméstico y ornamental, hasta los usos ceremoniales o simbólicos, o como vestuario o instrumentos de trabajo.
Algunas ramas de la artesanía son la alfarería, la bisutería, la cerámica, la cestería, la ebanistería, la orfebrería, la talabartería, la talla en madera o la tapicería, entre otros.
Fuente: https://www.significados.com/artesania/
https://definicion.mx/artesania/
Comentarios
Publicar un comentario