Bodegón

El bodegón es una representación de objetos inanimados usualmente arreglados por el artista, también se le llama naturaleza muerta. Estos objetos pueden ser frutas, vegetales, flores, animales muertos, como conejos, aves, gallinas, etc. También pueden ser la representación de vasos, platos con comida, utensilios domésticos, floreros, libros e instrumentos musicales. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
Bodegones aparecieron en el tiempo de Grecia clásica 500-400 aC, También se hicieron algunos en el Renacimiento, pero recién en el siglo XVII en Holanda empezó a ser un género de pintura. Los principales artistas que empezaron este género fueron Pieter Claesz, Willem Claesz, Georg Flegel y Willem Kalf.


Los bodegones ya adornaban el interior de las tumbas del antiguo Egipto. Se creía que los objetos relacionados con la comida y la vida doméstica se harían reales en el más allá, dispuestos para que los muertos los usaran. Las pinturas sobre jarras de la Antigua Grecia también demuestran gran habilidad, al representar objetos cotidianos y animales. Bodegones parecidos, más simples decorativamente, pero con perspectiva realista, se han encontrado en pinturas murales de la Antigua Roma y en mosaicos en Pompeya, Herculano y la Villa Boscoreale, incluyendo el motivo posteriormente tan familiar de un bol de cristal con frutas. Los mosaicos decorativos llamados emblema, que se han encontrado en casas de romanos ricos, demuestran la variedad de comida de la que disfrutaban las clases superiores, y también funcionaban como signos de hospitalidad y como celebraciones de las estaciones y de la vida.

En el siglo XVI, la comida y las flores reaparecerán como símbolos de las estaciones y de los cinco sentidos. También desde la época romana existe la tradición del uso de cráneos en las pinturas como símbolo de mortalidad y de fugacidad, a menudo acompañada por la frase Omnia mors aequat («La muerte iguala a todos»). Este motivo de la vanidad de las cosas vanitas, cobrará un gran auge en la pintura barroca posteriormente, en especial con los pintores holandeses de alrededor del año 1600.



Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Bodeg%C3%B3n
http://preguntas-de-arte.blogspot.com/2012/03/que-es-un-bodegon.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artes Escénicas

Principales arquitectos renacentistas

Pintura Gótica